Autor: admineducarex
Los abuel@s vuelven al cole
Escrito por admineducarex en . Publicado en Deja que te cuente.
Hoy hemos recibido en el colegio una visita muy especial: Domingo, Trini, María Jesús, Fernanda , José , Salva , Pilar e Irene nos han acompañado en esta mañana de jueves en el patio de nuestro colegio . Los alumnos de 3º y 4º han compartido una actividad artística con ellos.
Para preparar la actividad los alumnos han traido de casa piedras de rio previamente hervidas y han buscado diseños de animales para decorar las piedras y guiar a los abuelos en su elaboración.
La experiencia ha sido muy bonita y tanto abuelos como niños han disfrutado mucho .
Estas imágenes son una muestra del trabajo de estos artistas.
{pgslideshow id=12|width=640|height=480|delay=3000|image=L}
Los abuelos vuelven al cole
Escrito por admineducarex en . Publicado en Torre de Don Miguel.
Hoy hemos recibido en el colegio una visita muy especial: Domingo, Trini, María Jesús, Fernanda , José , Salva , Pilar e Irene nos han acompañado en esta mañana de jueves en el patio de nuestro colegio . Los alumnos de 3º y 4º han compartido una actividad artística con ellos.
Para preparar la actividad los alumnos han traido de casa piedras de rio previamente hervidas y han buscado diseños de animales para decorar las piedras y guiar a los abuelos en su elaboración.
La experiencia ha sido muy bonita y tanto abuelos como niños han disfrutado mucho .
Estas imágenes son una muestra del trabajo de estos artistas.
{pgslideshow id=12|width=640|height=480|delay=3000|image=L}
Almenara emprende
Escrito por admineducarex en . Publicado en Uncategorised.
En este curso escolar 2021-2022, hay una única modalidad de participación, solicitud de centro, con la posibilidad de realizar un Proyecto de Cultura Emprendedora de centro.
Para favorecer la creación de procesos de emprendimiento que fomenten la transformación e innovación de los centros educativos y de su entorno, es necesario que la participación cuente con el liderazgo de la Dirección del centro, marcando una estrategia general que incluya de forma transversal, en los proyectos educativos y curriculares del centro, contenidos y prácticas relacionadas con la cultura emprendedora.
Es por ello que se propone que la participación docente en alguna de las etapas educativas, en Infantil y Primaria, en toda la ESO y FP Básica, en Bachillerato y en FP Grado Medio y Grado Superior, se conviertan en la base para la elaboración de un Proyecto de Cultura Emprendedora de centro.
Los proyectos podrán ser de aula, inter-aula, o desarrollar distintos microproyectos con diferentes grupos en un aula-centro, contemplando acciones en al menos uno de los niveles educativos mencionados anteriormente, con la finalidad de ir introduciendo progresivamente nuevos niveles en futuros cursos.
La elaboración del Proyecto de Cultura Emprendedora de centro se plantea como un proceso que se desarrollará durante el curso escolar y para el que habrá un acompañamiento del equipo técnico de Cultura Emprendedora. ACCEDE AL GUION DE PROYECTO CULTURA EMPRENDEDORA DE CENTRO.
El objetivo último de este Proyecto es convertir el centro educativo en un centro emprendedor, fomentando el sentimiento de pertenencia al grupo-centro; propiciando acciones interdisciplinares y entre distintas etapas educativas; y generando entornos creativos de aprendizaje. De esta manera, todo el centro podrá beneficiarse en algún momento, de las actuaciones de cultura emprendedora desarrolladas en el mismo.
Por otro lado, podrán constituirse Grupos de Trabajo y/o Seminarios de reflexión (mínimo de 4 y máximo de 12 docentes) centro/intercentros en el CPR de referencia integrado por el personal implicado, para la investigación y la elaboración de materiales didácticos en el aula, en distintos niveles y etapas educativas.
Corresponde al Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad y de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, la realización de la evaluación del programa Cultura Emprendedora en el centro utilizando los canales y estrategias que estime oportunos. ACCEDE A LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE PCEC.
Microrrelatos encadenados
Escrito por admineducarex en . Publicado en Microrrelatos.
El proyecto microrrelatos surgió de la propuesta de nuestro compañero Juan Luis Barraso .
Este proyecto en el que participan los alumnos de 3º,4º,5º y 6º de nuestro centro consiste en redactar semanalmente un microrrelato de un máximo de 100 palabras inicando el mismo con la frase final del relato ganador de la semana anterior.
Esta experiencia está siendo un éxito pues nuestros alumnos se sienten motivados y están mejorando su expresión escrita .
{phocagallery view=categories|imagecategories=1|imagecategoriessize=1|hidecategories=1,2,3,5,6,7,8,9,12,13,16,14,15,17,18,19}