La
nueva jornada escolar con actividades formativas complementarias de
tarde, establecida en [Extremadura] en el 2000 y
revalidada en el 2002, está implantada ya en la práctica totalidad de
los centros públicos y en casi el 80% de los privados-concertados.
Con
su generalización se ha conseguido que todos los alumnos extremeños,
con independencia de su lugar de residencia o su procedencia
socio-económica, tengan las mismas oportunidades para acceder a unas
actividades esenciales para complementar su formación.
Un total de 13 nuevos centros se sumarán, el nuevo curso 2006/2007, a la relación de centros autorizados para impartir, con carácter experimental, una segunda lengua extranjera (francés o portugués) en el tercer ciclo de Educación Primaria, con lo que son ya 96 los colegios que han optado por incrementar la enseñanza de los idiomas.
La consejera de Educación, Eva María Pérez, ha destacado que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula repercute en un mejor rendimiento académico del alumnado.
Eva María Pérez hizo estas declaraciones durante la inauguración en Mérida de las II Jornadas Provinciales para el Profesorado de Educación Primaria en las que unos 250 profesores mejoran su cualificación docente principalmente en el Área de Matemáticas.