
Festival de Clipmetrajes Manos Unidas
El festival de Clipmetrajes propone para esta XV edición el siguiente tema :
El planeta en el que vivimos no está equilibrado en cuanto al bienestar de sus habitantes, se puede decir que nuestro mundo globalizado es como una moneda, tiene una cara A y una cara B.
La cara A es la de nuestras sociedades con acceso a alimentos, agua, educación, internet, atención sanitaria y a todo tipo de productos y servicios. Donde los derechos humanos son respetados.
La cara B ,donde padecen hambre, no tienen acceso a la educación, carecen de saneamiento y agua corriente, no disponen de asistencia médica y los derechos humanos son vulnerados.
Debíamos ponernos a pensar en esta temática y tras una lluvia de ideas llegamos a un guión al que titulamos :»Giro de conciencia».
Queríamos crear un vídeo dinámico , con imágenes que mostraran esas dos caras y cómo las acciones de una parte del mundo tienen su repercusión en la otra.
Una vez asignados los papeles de actores y actrices llegó el momento de organizar el plan de rodaje:




Para grabar estas cuatro escenas dobles necesitábamos del equipo de rodaje, cámara, croma …


Con las tomas grabadas solo quedaba conseguir un ritmo original y divertido , a la vez que reivindicativo, con una letra que guiara al espectador por las escenas que argumentan nuestro mensaje, y para conseguirlo hicimos uso de una herramienta muy útil en estos casos como es la inteligencia artificial que nos permite crear música de forma accesible y que nos lanzó varias propuestas con distintas bases musicales de acuerdo a la letra que compusimos para describir las escenas.
Con todos los elementos de nuestro corto sobre la mesa , ya solo quedaba encajar las piezas para que el video tomara forma, y este ha sido el resultado: