Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: admineducarex

Proyecto El Olivo

{pgslideshow id=34|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

??? Los pequeños de Torre de Don Miguel se embarcaron en una aventura única en los olivares para recolectar aceitunas. ? En el aula  seleccionaron y prepararon las joyas verdes, ¡aprendiendo el arte de rajarlas! ? Con la sabiduría de una mamá y una abuela,  las guisaron con tomillo, ajo , romero…  convirtiendo simples aceitunas en un manjar irresistible. ??‍? ¿El resultado? sabor a tradición que demuestra el amor por la tierra. 

 

Tercer curso de Almenara emprende

      Este nuevo curso de Almenara emprende queremos compartir  la visión que impulsa nuestro proyecto único y en constante evolución. Somos un centro compuesto por seis localidades, cada una con su propia identidad y potencial emprendedor. Nuestra misión es trascender las barreras geográficas y llevar la chispa emprendedora a cada rincón de nuestro CRA Almenara.

Este año, nos embarcamos en una iniciativa especial: queremos que cada localidad cuente con su propia microempresa. ¿Cómo lo logramos? Implementamos un enfoque innovador donde los talleres y actividades rotan curso tras curso por los distintos módulos escolares. Esta estrategia nos permite dar continuidad a las experiencias y conocimientos adquiridos en cursos anteriores, creando un tejido empresarial que se entrelaza y se fortalece con el tiempo.

La rotación de talleres no solo asegura que las actividades emprendedoras se enraícen en cada localidad, sino que también optimiza el uso de los recursos y materiales adquiridos en proyectos pasados. Este enfoque sostenible no solo maximiza la inversión realizada, sino que también proporciona a los estudiantes la oportunidad de ver cómo las ideas y esfuerzos colectivos perduran y se desarrollan año tras año.

     En las primeras sesiones, el alumnado tuvo la oportunidad de aprender la técnica artesanal del MACRAMÉ, creando preciosas pulseras de nudos decorativos con cuerdas. De
la  mano de varias  mamás  de nuestro alumnado,hemos aprendido el proceso de creación viendo con satisfacción los primeros resultados. Sin duda está
siendo una experiencia muy enriquecedora y divertida. Muchísimas gracias Fani ,Andrea , Paz y Amaranta  por vuestro trato amable y por vuestra paciencia y generosidad.

{pgslideshow id=33|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Tertulias Literarias Dialógicas como actuación educativa de éxito.

Hoy, como todos los miércoles, es un día especial en el grupo-clase de 1º, 2º de Gata. Os preguntaréis ¿por qué?

Pues porque a primera hora, en cuanto llegamos, soltamos nuestras mochilas, cogemos nuestros cuadernos de tertulia y nos subimos a la biblioteca. Allí, en este espacio tan mágico, nos disponemos en círculo, para vernos y oírnos bien, y ¡comenzamos!

 ¿Quién tiene de la página 14?…Lo puedes leer, por favor……………………..y ¿por qué has elegido esa frase?…………………….

¿Alguien quiere comentar algo de lo que ha dicho la compañera?………………….¡Muy bien!

¿Quién tiene algo de la página 15?…

 

Hemos empezado con La historia del gigante Polifemo y nuestro valiente jefe, Ulises. Valores como la valentía, la tranquilidad para solucionar problemas, la inteligencia, el trabajo en equipo, la sabiduría, la pena, la tristeza,…van apareciendo en los comentarios. 

Leemos, comprendemos, copiamos, explicamos con nuestras palabras nuestra elección y, sobre dodo, hablamos y respetamos, los turnos de palabra (que va dando el moderador o moderadora), las opiniones y puntos de vista. Nos encanta hablar y que nos escuchen. 

Para terminar abrimos la ronda final, donde cada uno, cada una, dice lo que quiere, lo que ha sentido, cómo se ha sentido, por qué le ha gustado tanto hoy… 

 Las familias, papás y mamás, se van encantados y encantadas. Sus hijos e hijas aún más de que hayan venido al cole, a una actividad educativa, a estar a su lado, a comentar también sobre la lectura. Se cierra el círculo. ¿Alguien da más?

Para el próximo día, de la página 19 hasta el final. Recordad que Mulán nos está esperando.

Almenara emprende en Villasbuenas de Gata

Este nuevo curso nos unimos en el módulo de Villasbuenas de Gata a la aventura de crear
nuevas situaciones de aprendizaje que favorecen la cultura de emprendimiento en nuestro
alumnado participando en el PROYECTO ALMENARA EMPRENDE. Con el objetivo de
desarrollar los valores y hábitos que capaciten a los alumnos hacia sus proyectos profesionales
y vitales, en esta primera sesión, el alumnado tuyo la oportunidad de aprender la técnica
artesanal del MACRAMÉ, creando preciosas pulseras de nudos decorativos con cuerdas. De
las manos de dos grandes profesoras y mamás de dos de nuestros alumnos, seguimos paso a
paso el proceso de creación viendo con satisfacción los primeros resultados. Sin duda está
siendo una experiencia muy enriquecedora y divertida. Muchísimas gracias Fani y Andrea por
vuestro trato amable y por vuestra paciencia y generosidad.

{pgslideshow id=33|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

DÍA DE LAS CASTAÑAS. PROYECTO INTERGENERACIONAL. VILLASBUENAS DE GATA.

 

En este momento tan especial del otoño hemos celebrado esta semana el tradicional Día de las Castañas, una fecha imprescindible en el calendario del primer trimestre cada curso. Al igual
que en años anteriores, hemos aprovechado la oportunidad para compartir una jornada especial con nuestros mayores de la Residencia de Ancianos “Siete Villas” de Villasbuenas de Gata actividad enmarcada en nuestro Proyecto Intergeneracional.
En un ambiente alegre y lleno de cariño por ambos grupos, el alumnado ha intercambiado con los residentes trabajos manuales realizados por ellos con motivo de esta festividad.
La celebración nos ha permitido conocer también canciones nuevas y saborear ricas castañas en un ambiente participativo y de encuentro con todos.
Aquí os dejamos unas fotos de este bonito día.

{pgslideshow id=32|width=640|height=480|delay=3000|image=L}