Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Final Nacional del XV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas


¡Qué emocionante fue asistir a la gala del XV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas! Estábamos tan contentos que apenas pudimos dormir la noche anterior. ¡No necesitamos el despertador! A las 7:30 de la mañana ya estábamos todos reunidos en la plaza de Torre de Don Miguel, esperando a los taxis que nos llevarían a Madrid y luciendo las camisetas que el CPR de Hoyos nos ha regalado para esta ocasión.

Llegamos a la Plaza de España alrededor de las 11 de la mañana. ¡Había tanta gente y tantos coches! Fue como un mar de personas. Desde allí, tuvimos que subir nadando, digoooo andando hasta llegar a la plaza de Callao. ¡Fue una locura! Pero valió la pena cuando llegamos al Cine Palacio de la Prensa y nos recibieron nuestros familiares con vítores y abrazos.

El ambiente en las puertas del cine era increíble. Cuando nos dieron paso, nos acomodamos en nuestros asientos y la gala comenzó . María «secre» leyó nuestro deseo por el 15 aniversario del festival. Después, entregaron los premios para secundaria y, luego, anunciaron los ganadores de primaria. Aunque no fuimos uno de ellos, disfrutamos cada momento de la gala.

¡Y qué decir de la danza india al final! Fue muy divertido bailar en el escenario con todos los demás participantes y con los dos bailarines de la india que nos enseñaron los pasos a seguir.

Nos llevamos a casa una experiencia que nunca olvidaremos, un diploma de finalistas nacionales y ¡200 euros para material audiovisual! Queremos felicitar a los cortos ganadores por sus excelentes trabajos. Nosotros por nuestra parte, seguiremos intentándolo.

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ESPACIOS VERDES ESCOLARES C.R.A ALMENARA


JUSTIFICACIÓN
Muchas de las últimas investigaciones relacionan inequívocamente aprendizaje con naturaleza, por
lo que el contacto de nuestro alumnado con los espacios verdes más cercanos les garantizará salud
en su más amplia definición: «La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social”
(Sánchez Bañuelos).
Para que tomen conciencia de sus beneficios necesitan de nuestra ayuda, de nuestro
acompañamiento; con el fin de que descubran los elementos naturales que tenemos en nuestros
espacios verdes escolares hacemos esta convocatoria, con las siguientes bases:
1- La temática: las fotografías que se presenten al concurso debe pertenecer a algunas de estas
categorías.
a. Fotografía de paisaje, mostrando algunos de los espacios verdes que pueden
observarse desde el colegio.
b. Biodiversidad, recogiendo imágenes de plantas y animales que estén en nuestros
colegios o nos visiten en determinados momentos de la jornada escolar (aves, por
ejemplo).
c. Usos y aprovechamientos, centrándose en los nuevos espacios verdes que se están
incorporando a nuestros patios (huertos escolares) o mostrando cómo se usan o
disfrutan estos espacios verdes.

2- Podrá participar el alumnado que esté en los cursos superiores (4º, 5º y 6º).
3- Solamente se admitirá una fotografía por participante.
4- Los dispositivos que se utilizarán para tomar las imágenes serán los que se tengan asignados
para uso escolar.
5- Los momentos para tomar las imágenes los determinarán los responsables de cada grupo-
clase, pudiéndose utilizar las sesiones destinadas para Proyectos Educativos, recreos u otros
que se determinen.
6- Las fotografías podrán ser editadas a gusto del autor o autora, entendiendo por edición “el
proceso de ajustar y mejorar una imagen digital para obtener el resultado deseado”. A través
de esta técnica se podrán corregir imperfecciones, realzar colores, mejorar la composición y,
en definitiva, dar el punto artístico deseado.
7- La fotografía se enviará adjuntada como imagen al siguiente correo electrónico:
jlbarrasol01@craalmenara.es ,indicando:

  • Título de la fotografía
  • Nombre y apellidos del autor/a
  • Curso
  • Localidad

8- La fecha tope para mandarla será el viernes 24 de mayo a las 14:00 h.
9- El fallo del jurado (maestras y maestros del colegio) se hará público el 5 de junio, Día
Internacional del Medio Ambiente.
10- PREMIOS: diplomas a las 3 más valoradas y fotografía impresas en cartón pluma.

C.R.A Almenara, abril 2024

Éxito y Reconocimiento para los Cortometrajes del Programa «La Fábrica de Lumière» del CRA Almenara

Los estudiantes del Centro Rural Agrupado Almenara están cosechando éxitos y recibiendo reconocimientos por los cortometrajes que han producido este curso como parte del programa «La Fábrica de Lumière». Estos trabajos audiovisuales están destacando en diversos festivales a nivel local y nacional.

El pasado 27 de febrero de 2024, se llevó a cabo el I Festival de Cortometrajes San Roque, donde nuestros cortos «Empatía» y «Y Si No Fueras un Playmobil» fueron galardonados con varios premios. Aunque no pudimos asistir a la gala, los responsables del festival nos han hecho llegar los diplomas que acreditan estos reconocimientos, llenándonos de orgullo y satisfacción.

Además, nos complace anunciar que nuestro cortometraje «Al Volante, Alcohol Cero» ha sido seleccionado como finalista en el Festival de Cachinus de Cine, que se celebrará el próximo sábado 27 de abril en la localidad de Cilleros.

Por otro lado, nos enorgullece compartir que nuestro cortometraje «Giro de Conciencia» ha sido seleccionado entre los diez finalistas en la categoría de primaria del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas. La gala de entrega de premios de este prestigioso certamen se llevará a cabo el 11 de mayo en el Cine Palacio de la Prensa de Madrid. Estamos emocionados de asistir a este evento y esperamos con entusiasmo la posibilidad de ser reconocidos entre los tres premiados de la categoría.

Estos logros son el resultado del trabajo, la creatividad y el talento de nuestros alumnos, así como del apoyo de los docentes responsables de «La Fábrica de Lumière».

#Muévete24

El compromiso con la innovación educativa y el impulso de nuevas metodologías pedagógicas son aspectos fundamentales en la labor de nuestro Colegio. En este sentido, este curso hemos participado como centro observado en el programa #Muévete24 por segundo año consecutivo, consolidando así nuestro compromiso con la mejora continua de nuestra labor educativa.

En esta edición, nuestro CRA recibió la visita de tres centros educativos de la provincia de Cáceres: el CEIP Paloma Esteban de Talaveruela de la Vera, el CEIP Santos Mártires de Portezuelo y el IESO Val del Xálima de Valverde del Fresno. La presencia de estos centros en nuestro centro no solo enriqueció nuestra experiencia, sino que también nos brindó la oportunidad de compartir y aprender de manera colaborativa.

El programa «Muévete 24» se llevó a cabo en dos estancias de dos días cada una, durante los meses de febrero y abril. Durante estos períodos, los centros observadores participaron de forma activa en los proyectos que desarrollamos en nuestro colegio, interactuando con nuestros estudiantes y docentes, y sumergiéndose en nuestro entorno educativo.

La culminación de esta enriquecedora experiencia tuvo lugar el pasado miércoles 24 de abril, con la jornada final de cierre del programa «Muévete 24». En este evento, nuestro centro, entre otros, fue distinguido con el sello «Centro Innovador Observado», un reconocimiento que nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir trabajando.

Este programa no hubiera sido posible sin el compromiso y la dedicación de toda la comunidad educativa del CRA Almenara.

Seguiremos avanzando con paso firme en nuestro compromiso de ofrecer una educación de calidad, adaptada a las necesidades de nuestro alumnado.

Día del Centro

El pasado martes 23 de abril, la localidad de Cadalso se convirtió en el epicentro de un evento anual para la comunidad educativa del Centro Rural Agrupado Almenara . En esta jornada, nuestros alumnos las seis localidades viajaron hasta Cadalso para participar en el tan esperado Día del Centro.

La dinámica del día se dividió en dos partes, adaptadas a las edades y necesidades de nuestro alumnado. Por un lado, Infantil y 1º y 2º de Primaria disfrutaron de diversos talleres ubicados en la plaza central de la localidad. Mientras tanto, sus compañeros de 3º a 6º de Primaria participaron en una gymkana, distribuida estratégicamente por diferentes áreas del pueblo.

La gymkana, compuesta por seis desafíos, estaba diseñada para reflejar las temáticas centrales de los proyectos desarrollados en nuestro centro, tales como radio, cine y microrrelatos… Con entusiasmo y trabajo en equipo, nuestros estudiantes superaron cada prueba, obteniendo recompensas en cada estación que, al final, les permitieron completar un puzzle simbolizando la unidad de nuestro centro.

Una vez concluidas las actividades, nos reunimos nuevamente en la plaza, donde nos esperaba una rica merienda. Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de premios del concurso del Día del Libro, seguido de una coreografía al ritmo de «Unidos por Siempre», acompañada de la suelta de globos, llenando el cielo de color y alegría.

La jornada continuó en el Parque de los Cachones, donde nuestro puesto «Almenara Emprende», exhibiendo los productos elaborados por nuestros alumnos, cosechó un gran éxito. Con la música del DJ animando el ambiente, fue gratificante ver a toda la comunidad educativa participando activamente en esta actividad, fortaleciendo lazos y compartiendo momentos.

Para culminar este día tan especial, el Ayuntamiento nos obsequió con bocadillos, agua y fruta, marcando así el fin de una jornada llena de aprendizaje y diversión .

Esperamos que nuestro alumnado , sus familias , los mayores de la residencias y todo aquel que nos ha acompañado hayan disfrutado del día . Agradecemos al AMPA de Cadalso su participación activa en las actividades y en el reparto de la merienda y bocadillos. Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Cadalso Fco Ignacio Rodriguez Blanco por dar y preparar la merienda y los bocadillos para toda la comunidad educativa y por facilitar los espacios y los recursos materiales y humanos que han hecho posible el desarrollo de la esta celebración.