Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: admineducarex

Carrera por la Paz en Torre de Don Miguel

Viernes 11 de Febrero  celebración de la primera carrera «Save the children» en Torre de don Miguel.

Los nervios afloran y nuestros alumnos y alumnas no pueden esperan más.

En la plaza todo está listo, el público expectante , el speaker animando el ambiente , la música acelerando  el pulso y los corredores ansiosos por comenzar .

Los mas peques comienzan su carrera alentados por  los papás y mamás que han ido a animarles. Esto es una fiesta ,los niños y niñas no paran de dar vueltas al circuito , y lo hacen para ayudar a Salma y a su hermano Sayid que han estado enfermos desde que nacieron hace dos años. La falta de alimentos y agua han hecho que tuvieran siempre problemas de salud.

 

Es el turno de 1º y 2º que al sonido de bocina de salida comienzan a correr con muchísimas ganas y lo hacen por que saben que Filmón les necesita. 

Antes de que el conflicto estallara en la región en Tigray, Etiopía, a la familia de Filmon les iba bien, tenían un restaurante y suficiente dinero para vivir.

Sin embargo, tuvieron que dejar su casa hace seis meses, no pudieron llevarse nada más que la ropa que llevaban puesta.

Filmon y su familia viven hoy en un campamento de refugiados. Desde la Unidad de Salud de Emergencia de Save the Children le han proporcionado a Filmon un suplemento de vitamina A, vital para estimular el sistema inmunológico y proteger contra enfermedades potencialmente mortales como el sarampión o la diarrea.

Filmon

 

Los atletas de 3º,4º,5º,y 6º son los siguienmtes en participar , su recorrido se desarrolla por las calles y callejuelas cercanas a la plaza, la vuelta de 200m tiene subidas y bajadas que pondrán a prieba la resistencia de estos chicos y chicas tan deseosos de ayudar, corren por Sahra y Adia, dos hermanas somalíes de 8 y 7 años y lo que ambas hermanas quisieran es volver a la escuela, poder aprender, enseñar a sus hermanos e ir a la universidad. En la actualidad, no pueden ir al colegio porque la madre no puede pagarlo.

Sahara y adia

Muna tiene 13 años y lleva desde agosto de 2020 sin poder ir a la escuela porque esta cerró.
La situación provocada por la COVID-19, unida a las consecuencias que ya estaban siendo visibles por las sequías prolongadas y la dificultad para pagar a los profesores, han hecho que la escuela de Muna y muchas otras en Somalia cierren sus puertas. Se estima que más de 3 millones de niños y niñas en Somalia no están yendo a la escuela.

Muna

Nuestros alumnos se esforzaron para ayudar a estos niños y con las aportaciones de sus patrocinadores Save the children con su labor en el cuerno de África.

 

 

Día de la paz y la no violencia en Gata

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

El pasado lunes se celebró en todos los centros educativos el DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, que es lo mismo que decir el Día del Respeto a todos los seres humanos, aunque seamos diferentes, el Día de la Solidaridad entre hombres y mujeres de diferentes países del mundo, y por eso estamos hoy aquí, para poner nuestro granito de arena, en forma de esfuerzo, corriendo, para ayudar a otras personas que lo necesitan. 

{pgslideshow id=14|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

(Grupo-clase 1º-2º)

Somos conscientes de que vivimos en un mundo con demasiadas guerras y situaciones de violencia y por eso queremos decir bien alto lo siguiente:

  • Que soñamos con un planeta en paz, sin fronteras, en el que todos nos ayudemos.
  • Que soñamos con el reparto justo de todos los recursos que hay en él y que no se queden en manos de unos pocos. 
  • Soñamos también con un día en el que los hombres y las mujeres nos miremos con los ojos del respeto individual y como seres humanos iguales en cuanto a derechos y deberes. 
  • Que el desarrollo, los avances en medicina y la cultura sean los fundamentos de la vida de las naciones en paz.
  • Imaginamos y soñamos el día en el que todos los hogares sean el espacio donde los adultos y los más pequeños (nosotros) compartan el amor de una familia que se quiere.

(Grupo-clase 3º-4º)

No hace mucho se vieron en Europa las peores guerras de la historia, unos hechos que no queremos que vuelvan a repetirse. Por lo que vemos en el colegio y por los medios de comunicación, conocemos a diario que la violencia sigue estando presente en nuestros países, en nuestras ciudades y pueblos, en los centros educativos y en las familias. 

Es por ello que se celebra El DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, para que palabras como explotación, terrorismo, esclavitud, violación, marginación y guerra desaparezcan del diccionario y de nuestras vidas. 

¡CORRAMOS POR LAS CALLES DE GATA!

¡CORRAMOS POR LA PAZ! 

(Grupo-clase 5º-6º)

 

Mercadillo por la vida

Agradecidos y orgullosos del resultado obtenido con el Proyecto «Mercadillo por la vida». 1.072,71 euros ha sido el dinero recaudado e ingresado a la ASOCIACIÓN PABLO UGARTE para luchar contra el cáncer infantil. Queda pendiente la venta y recaudación de algunas chapas cuyos encargos nos han llegado en estos últimos días. Gracias a todos aquellos que habéis puesto vuestro pequeño/gran granito de arena. 

 
El 1 de febrero estrenamos Proyecto en todos los módulos escolares del C.R.A Almenara. El proyecto está dedicado al día 15 de Febrero en conmemoración al Día Internacional del Cáncer Infantil y lo hemos titulado «Mercadillo por la vida».
Todos los alumnos de Infantil y Primaria pintarán uno de estos dibujos para posteriormente estamparlo en chapas, llaveros e imanes y posteriormente uno de los grupos de Primaria gestionará un “Mercadillo solidario por la vida” para vender estos productos y cuya recaudación será destinada a la Asociación Pablo Uguarte para la investigación del cáncer infantil.
Con este proyecto se pretende dar visibilidad al cáncer infantil y contribuir a la investigación del cáncer infantil como medio para garantizar tratamientos más evolucionados y la supervivencia en los niños diagnosticados
La identidad de nuestro centro apuesta por la unión, la empatía y todos aquellos valores que contribuye al desarrollo integral de la persona.

Intercambio de postales y buenos deseos

ELABORACIÓN DE LAS POSTALES

Con ayuda de Gema los abuelos y abuelas de la residencia han elaborado con muchisimo mimo preciosas felicitaciones navideñas . En el colegio los niños y niñas han hecho lo propio con la ayuda y la guía de sus maestros y el resultado no puede ser mejor.

 CHAPAS CON AMARANTA

Para esta sesión desde la Residencia y desde el colegio se han preparado felicitaciones navideñas que alumnos y abuelos intercambiarán . Los alumnos del colegio han preparado también unos dibujos con motivos navideños que después han escaneado , editado y recortado para confeccionar con ayuda de Amaranta, una  mamá muy artista y siempre dispuesta a colaborar con el cole compartiendo con nosotros parte de su arte , unas preciosas chapas que entregaremos a los abuelos como detalle.

EL CAMELLO DE MELCHOR

Los alumnos y alumnas de 1º y 2º de primaria junto con los abuelos y abuelas de la Residencia han preparado una bonita poesía navideña de Carmen Gil en la que se cuentan las peripecias de un camello enamorado hasta las trancas de una camella y todo lo que su estado de enamoramiento provoca en pleno reparto de los juguetes.

ENCUENTRO E INTERCAMBIO

Los alumnos y alumnas de 1º y 2º de primaria y los abuelos y abuelas de la Residencia han recitado en vivo la poesía «El camello de Melchor» . A continuación los niños y abuelos han intercambiado las felicitaciones que con tanto mimo han elaborado. Nuestros niños han leído sus mensajes consiguiendo un ambiente muy emotivo . María , nueva residente, se ha emocionado compartiendo con los niños esta experiencia, ya que ella trabajó con niños en su juventud y los niños y niñas que han notado su emoción han acompañado a María hasta el coche que la llevaría a su hogar, la residencia Nª Sª de la Asunción de Torre de Don Miguel.

WhatsApp Image 2021 12 21 at 10.42.30 PM